VIDA SINTETICA*

La primera forma de vida sintética ha sido obtenida por un equipo de científicos norteamericanos en sólo 14 días ensamblando trozos infinitesimales de ADN. Se trata de un virus que funciona como uno natural y que es capaz de infectar y de matar bacterias, si bien es inofensivo para los humanos. El virus sintético ha sido valorado como uno de los más importantes logros de la historia de la ciencia, equivalente a lo que supuso la conquista del fuego y la fabricación de las primeras herramientas para nuestros más remotos antepasados.
 
El artífice de este virus sintético es Craig Venter, que se hizo famoso por haber elaborado en 2001 la primera versión del genoma humano. Venter y su equipo emplearon una variante de la técnica PCR (polymerase chain reaction) conocida como PCA (polymerase cycle assembly), para producir la doble hélice de ADN del Phi-X a partir de secuencias moleculares individuales.
En el orden biológico, el trabajo de Venter supone introducir en la historia de la ciencia el diseño humano de formas de vida, con lo que ello supone de variar la evolución, ya que si hasta ahora la vida ha basculado sobre los cuatro pares de bases (las letras químicas del ADN), con capacidades de diseño limitadas, en el futuro se abre la posibilidad de generar seres vivos inéditos en la Tierra.

Créditos
*http://www.tendencias21.net/Crean-en-laboratorio-la-primera-forma-de-vida-sintetica_a245.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario